Tapa del Libro
Descripción corta:
Noemi es muy tímida para su edad prefiere estar sola a jugar con otros niños, se divierte mas descubriendo en silencio las cosas mas pequeñas y simples que otros no ven, le gusta mirar las flores con sus colores, sentirle el aroma y suavidad a sus pétalos, escuchar el trino de los pájaros, el ruido del viento y la lluvia. Hoy encontró algo entre las rosas de su jardín que nunca había visto antes.
*PROYECTOS
Analicemos la poesía "El jardín de Noemi".
La poesía cuenta una historia de una niña que explora el jardín y descubre un caracol. La niña muestra ternura y curiosidad hacia el caracol, lo que resulta en una serie de aventuras y experiencias en el jardín. La poesía se divide en cinco partes y cada parte presenta una nueva faceta de la historia.
La primera parte presenta el jardín como un lugar lleno de flores y de una sensación de calma y belleza. La niña entra en el jardín y disfruta del canto de la naturaleza.
La segunda parte muestra la curiosidad de la niña hacia el caracol, quien la mira con tanta curiosidad como ella. La niña se divierte observando al caracol y tratando de jugar carreras con él.
La tercera parte muestra cómo la niña ayuda al caracol a llegar a su destino y se celebra la perseverancia y la confianza de ambos. La niña se anima a explorar más el jardín y aprender sobre la naturaleza.
La cuarta parte muestra cómo el caracol y la niña se separan, pero que el caracol siempre estará en el jardín y que la niña nunca lo olvidará.
La quinta y última parte presenta una sensación de cierre y felicidad al final de la historia, mostrando la belleza del jardín y la sensación de que todo vuelve a su lugar.
En cuanto a la técnica poética, se puede observar que la poesía está escrita en estrofas, con una rima consonante que se repite en cada estrofa. Además, se utiliza la metáfora del jardín para crear una atmósfera de calma y belleza, lo que hace que el poema sea más emotivo.
En general, "El jardín de Noemi" es una poesía con un tema dulce e inocente, que presenta la belleza de la naturaleza y las aventuras de una niña exploradora.
*CURIOSIDADES
El oído externo
El oído medio
El oído interno.
El oído externo está formado por la oreja y el conducto auditivo externo.
Su función (para qué sirve) es recoger los sonidos y llevarlos hasta el oído medio.El oído medio es una cavidad (hueco) llena de aire.El tímpano separa el oído externo del oído medio.Dentro del oído medio hay unos huesos diminutos (muy pequeños) que vibran cuando las ondas sonoras pasan por ellos. Estos huesos ayudan a transmitir (mandar) el sonido hacia el oído interno. La función del oído medio es cambiar los sonidos en vibraciones (pequeños movimientos)
Para que sirve el caracol en el oido?
En el oído interno está el caracol.
El caracol transforma las ondas sonoras en impulsos nerviosos. Los impulsos nerviosos van al cerebro. En este momento oímos.
En el oído interno también están los conductos semicirculares. Los conductos semicirculares ayudan a mantener el equilibrio.
"El jardín de Noemi".
La poesía cuenta una historia de una niña que explora el jardín y descubre un caracol. La niña muestra ternura y curiosidad hacia el caracol, lo que resulta en una serie de aventuras y experiencias en el jardín. La poesía se divide en cinco partes y cada parte presenta una nueva faceta de la historia.
La primera parte presenta el jardín como un lugar lleno de flores y de una sensación de calma y belleza. La niña entra en el jardín y disfruta del canto de la naturaleza.
La segunda parte muestra la curiosidad de la niña hacia el caracol, quien la mira con tanta curiosidad como ella. La niña se divierte observando al caracol y tratando de jugar carreras con él.
La tercera parte muestra cómo la niña ayuda al caracol a llegar a su destino y se celebra la perseverancia y la confianza de ambos. La niña se anima a explorar más el jardín y aprender sobre la naturaleza.
La cuarta parte muestra cómo el caracol y la niña se separan, pero que el caracol siempre estará en el jardín y que la niña nunca lo olvidará.
La quinta y última parte presenta una sensación de cierre y felicidad al final de la historia, mostrando la belleza del jardín y la sensación de que todo vuelve a su lugar.
En cuanto a la técnica poética, se puede observar que la poesía está escrita en estrofas, con una rima consonante que se repite en cada estrofa. Además, se utiliza la metáfora del jardín para crear una atmósfera de calma y belleza, lo que hace que el poema sea más emotivo.
En general, "El jardín de Noemi" es una poesía con un tema dulce e inocente, que presenta la belleza de la naturaleza y las aventuras de una niña exploradora.
*CURIOSIDADES
¿Por qué se oye un ruido leve en una taza o en un caracol aplicado al oído?
*CURIOSIDADES
Fisica-Perelman
(Historias de niños y animales )
Como es el caracol.......
Mide de cuatro a cinco centímetros. Su cuerpo blando está protegido por una conchilla dura, dentro de la cual el animal puede encerrarse completamente en caso de peligro.
En la cabeza el caracol tiene cuatro tentáculos, dos largos y dos cortos. Los largos sostienen los ojos, que parecen bolitas; los cortos son órganos del tacto que el animal utiliza a manera de dedos.
La boca es pequeña, y los numerosos dientecillos están dispuestos de modo que parecen una lima. Para comer el animalito roe, o más bien raspa como un rallador, las hojas gruesas, las yemas o los tronquitos tiernos de que se alimenta.
El caracol no tiene patas, se arrastra sobre la parte inferior del cuerpo.
A su paso deja una baba que le ayuda a deslizarse, y que al secarse, parece una cinta plateada
*EL JARDIN DE NOEMI
El secreto de la espiral que lleva escondido el caracol. El número áureo es igual a 1,618… Las espirales áureas se alejan del centro con esta proporción cada cuarto de vuelta; de este modo, también se disponen las hojas en las ramas, o las ramas en los troncos. No se trata de una coincidencia, sino que es la manera más efectiva de organizar las estructuras. Ese patrón permite, entre otras cosas, que las ramas crezcan sin hacerse sombra las unas a las otras.
Imagen: Shen Hz
The Resonance Project • 432 Hz